Nace el 15 de junio de 1888  en, Jerez de García Zacatecas  y muere en la ciudad de México, casi el mismo día de su nacimiento, ya que fue el 19 de junio pero de 1921, está dentro del movimiento del Modernismo.

El  primero de los nueve hijos del abogado José Guadalupe López Velarde, originario de Jalisco, y Trinidad Berumen Llamas, de una familia de terratenientes

Fueron muchas sus obras sin embargo la que destaco y con ella se consagro, fue la SUAVE PATRIA, que escribiera precisamente en el año de su muerte y como un homenaje a los primeros 100 años de la consumación de  la Independencia.

Radico en Zacatecas, Aguas Calientes, México, y San Luis Potosí,  en el que  visito mucho Venado San Luis Potosí, en donde le gustaba pasear por el camino de las 7 calles, gran privilegio para los potosinos, que posiblemente en ese lindo paraje se inspiró para algunas de sus obras.

“La peculiar estética del autor asomó ya en La sangre devota (1916), un volumen de poesía amorosa dedicado a su musa, llamada en la obra Fuensanta y en la vida real Josefa de los Ríos. A este volumen inaugural siguió Zozobra (1919), en el que analiza las «flores del pecado» sembradas durante su relación con Margarita Quijano, y un último libro de poemas aparecido póstumamente: El son del corazón (1932).”